Guidolin Horses

Equibar Hemofluid

Barrita natural para favorecer la microcirculación

Equibar Hemofluid, pienso complementario para caballos con forma de barrita, para dárselo solo o con su comida habitual, formulado con hierbas medicinales de eficaces propiedades anti-inflamatorias, antioxidantes, fluidificantes de la sangre y drenantes, que actúan en el funcionamiento de la microcirculación con una acción natural revitalizante, tonificante y antiinflamatoria.

Equibar Hemofluid también puede ser útil para aliviar el picor y la hinchazón provocados por la picadura de insectos, típicos del verano (llamada dermatitis estival).

Producto disponible en los formatos: 600 g, 2 kg.

Elije el formato:

In stock

SKU: #886 EQUIBAR HEMOFLUID 600 GR

26,00 

1

Add to Wishlist Add to Wishlist
Add to Wishlist
Naturale

100% natural

Pratico da utilizzare

De utilización práctica

Doping free

Doping free

Freccia icona

Discover more

Equibar Hemofluid

Barrita natural para favorecer la microcirculación

Hay que introducir Equibar Hemofluid diariamente en la alimentación del caballo en actividad, pero también en reposo, como en el caso del caballo viejo. Su fórmula equilibrada y completamente natural, suministrada de forma regular, garantiza una acción gradual positiva en el sistema microcirculatorio del animal sin fatigar otros órganos, como por ejemplo el hígado.
El uso de Equibar Hemofluid se aconseja en caballos con síndrome navicular, articulaciones inflamadas y “mollette”, además de tendinitis. Una fórmula equilibrada que combina los magníficos principios activos del Sauce, la Uva y el Ginkgo Biloba para ayudar a que el funcionamiento de la microcirculación sea excelente y, como consecuencia, el bienestar del caballo.

Las principales ventajas que se derivan del uso de Equibar Hemofluid son:

• Mejor microcirculación, mayor fluidez y aflujo de sangre, en especial en las articulaciones y las pezuñas.
• Reducción de la inflamación que se presenta en forma de “mollette” articulares y tendinosas.
• Vigor y tonicidad de las articulaciones y el cuerpo.

También se han observado beneficios en el aumento del brillo del lomo, debido a su acción antioxidante y de oxigenación, y en la disminución de la picazón causada por la picadura de los insectos.

Testado en caballos afectados por el síndrome navicular, el producto ha garantizado una reducción del dolor y una evidente mejora de la movilidad y la fluidez del movimiento gracias a la mejora de la microcirculación en el casco.

FAQ sobre el producto

Equibar Hemofluid
Cuando se quiera durante el día, según la dosis indicada. Equibar Hemofluid se puede suministrar entera como una galletita o desmigada en el comedero mezclada con pienso o copos.
La microcirculación (y el sistema circulatorio en general) y su buen funcionamiento son fundamentales para la vida del caballo. Su función principal es transportar oxígeno y sustancias nutritivas a los tejidos y eliminar sustancias de desecho para que se puedan sacar del organismo. Su correcto funcionamiento, además de garantizar la oxigenación de los tejidos, favorece también una importante acción antiinflamatoria, ambas fundamentales en la vida normal del animal y en lo referente a la actividad profesional.
Envase de 600 g, un mes aprox.
Envase de 2 Kg, 3 meses aprox.
Equibar Hemofluid contiene plantas medicinales con propiedades antinflamatorias, antioxidantes, anticoagulantes y drenantes eficaces, que actúan para favorecer la microcirculación del caballo con una acción fortalecedora, tonificante y antinflamatoria natural. Al tratarse de un pienso complementario, puede utilizarse de forma continuada, siguiendo las indicaciones del veterinario.
Equibar Hemofluid favorece el correcto funcionamiento de la microcirculación. Su uso está aconsejado para:
• Tratar el síndrome navicular;
• Tratar las “mollette”, inflamación y pesadez de las articulaciones;
• Tratar la tendinitis;
Se ha comprobado que Equibar Hemofluid también es eficaz en calmar la picazón debido a las picaduras de los insectos.
Dado el efecto buscado a posta de fluidificación de la sangre, se aconseja no suministrar Equibar Hemofluid o suspender su uso si el animal presenta heridas importantes.
Equibar Hemofluid se puede utilizar en las competiciones. Actúa rápidamente, en unos 4 o 5 días desde su administración. No se considera dopaje.
El síndrome navicular es una patología que afecta habitualmente a las articulaciones delanteras del caballo y se deriva de la inflamación (o degeneración) del hueso navicular y de los tejidos circundantes.

El dolor puede estar relacionado con diversos factores:
• Inflamación de los ligamentos que sostienen el hueso navicular, el tendón o la bolsa navicular;
• Aumento de la presión aplicada en el casco;
• Menos irrigación sanguínea en el casco;
• Erosión del cartílago.
El síndrome navicular lo diagnostica el veterinario a través de la correspondiente visita clínica e instrumental.
Puede manifestarse con una cojera que se caracteriza a menudo por alternar el apoyo de una articulación a otra (si afecta a las dos articulaciones) y de apoyos leves, y sobre todo en la punta del casco.

Entre los diferentes factores que pueden llevar a la naviculitis equina, se incluyen:
• Causas genéticas y conformación de las articulaciones (por tanto, no solo el caballo adulto puede padecer el síndrome navicular);
• Equilibrio y herraje incorrectos;
• Concusión o golpear repetidamente con el casco en el suelo;
• Trabajo intenso en superficies irregulares, que puede causar estrés en las articulaciones;
• Sobrepeso;
• Trombosis.
A día de hoy, no hay un tratamiento que pueda resolver este trastorno, pero se puede intervenir en diferentes frentes (con o sin fármacos) para limitar el dolor navicular e incrementar el bienestar del caballo.

A continuación, algunos consejos que no sustituyen la opinión del veterinario:
• Gestión del equilibrio y el herraje para mejorar el apoyo del pie;
• Movimiento diario, mejor si es en terrenos suaves, ya que la circulación de la sangre en el casco disminuye cuando el caballo está parado y hay una presión constante en el hueso navicular (si, en movimiento, la presión es intermitente);
• Gestión de la alimentación y control del peso–forma, para no sobrecargar las articulaciones con un peso excesivo. Con este fin, también puede ser útil la incorporación de Equibar Hemofluid para favorecer un funcionamiento óptimo de la microcirculación y un mejor aflujo e irrigación de la sangre en el hueso navicular;
• Reducción del ritmo y la carga de trabajo del animal y adecuación del terreno de trabajo.
La exclusiva formulación de Equibar Hemofluid hace que el producto sea apto también para caballos que no padezcan naviculitis. La combinación equilibrada y totalmente natural de sauce, uva y ginkgo biloba garantiza una acción positiva gradual en la microcirculación del animal sin fatigar otros órganos, con efectos beneficiosos también en tonicidad y vigor.
Equibar Hemofluid también es útil en caso de dermatitis estiva provocada por la picadura de insectos. Al favorecer el funcionamiento de la microcirculación y la oxigenación de la piel, hace que la sustancia irritante de la picadura de insectos se elimine antes. Por tanto, alivia el picor y permite que la hinchazón desaparezca antes, aliviando al caballo.
Al Ginkgo Biloba, árbol de origen chino, se le atribuyen numerosas propiedades entre las que destacan las antiinflamatorias y antioxidantes. Conocido también por sus propiedades drenantes y de fluidificación de la sangre.

La Uva, el fruto de la vid, una planta de origen antiquísimo. La piel de la uva contiene en su interior sustancias antiinflamatorias, fuertemente antioxidantes y con efecto drenante, que tienen también un papel clave en la tonificación de los vasos sanguíneos.

El Sauce es un árbol originario de Europa, Asia y Norteamérica, cuya corteza es rica en sustancias beneficiosas, siendo la principal la salicina, conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y analgésicas.
La línea Equibar ha sido estudiada para favorecer, de forma natural, el bienestar del caballo a través de piensos complementarios prácticos de utilizar, ya que se presentan en formato de snack. Equibar Mobility, Hemofluid y Adaptive pueden utilizarse a la vez, dado que actúan en aspectos diferentes del caballo.
Las diferentes barritas Equibar pueden suministrarse al caballo al mismo tiempo o a lo largo del mismo día, respetando la dosis recomendada para cada una de ellas.
Pueden suministrarse enteras como galleta (funcionando también como premio para el caballo) o desmenuzadas en el comedero, mezcladas con el pienso o con Wafer Fioc.
Equibar Hemofluid barrette microcircolazione e cute per cavalli ingredienti

Pienso complementario para caballos

Composición: Mezcla de plantas 45% (Vitis vinifera L., Salix alba L., Ginkgo bolobae), harina tipo “0”, harina de maíz fioretto, aceites y grasas vegetales.

TENORI ANALITICI – Analytical tenors
Ténors analytique, Tenöre analytische, Componentes analíticos
Proteina grezza – Crude protein
Protéines brutes, Rohprotein, Proteína bruta
11,10%
Oli e grassi grezzi – Crude fat
Matières grasses brutes, Rohfett, Aceites y grasas brutas
3,10%
Cellulosa grezza – Crude fibre
Fibre brute, Rohfaser, Fibra bruta
8,80%
Ceneri grezze – Crude ash
Cendres brutes, Rohasche, Cenizas brutas
3,00%
¿Sabías que…
Proteínas brutas: son los bloques de construcción del cuerpo y sirven para construir tejidos y músculos.
Grasas brutas: son fuente de energía y deben ser proporcionales a las necesidades energéticas diarias del animal.
Fibra bruta (o celulosa bruta): es esencial para el caballo, ya que facilita la masticación y, por tanto, la digestión y la motilidad intestinal.
Ceniza bruta: es el componente inorgánico, es decir, los minerales contenidos en los ingredientes del pienso. Se denomina «ceniza bruta» porque, si incinerásemos los alimentos, sería la parte residual (la ceniza), mientras que el componente orgánico se quemaría por completo.

Modo de empleo

1 barrita al día.
Guidolin Horses Tips
Pon siempre abundante agua fresca a disposición de tu caballo.
Te recomendamos que sigas siempre los consejos del veterinario sobre la alimentación de tu caballo.

A tu caballo también
le podría gustar…

Información adicional

Peso N/D
Formato

1 lt, 1,45 lb, 1,54 lb, 12,4 oz, 14 kg, 15 kg, 17 kg, 18 kg, 2 kg, 2.5 kg, 25 kg, 26 kg, 30×14 g, 30×24 g, 33,1 lb, 350 g, 4,4 lb, 4,41 lb, 5 lt, 5,51 lb, 55,1 lb, 600 g, 700 g, 8 kg, Caja de 20 kg